¿Cómo entender el mercado inmobiliario?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Una vez que tomamos la decisión de vender nuestro inmueble, es muy importante investigar el mercado inmobiliario para entender en qué contexto se va a realizar dicha venta. Para ello podemos realizar lo siguiente: 

  1. Entrar a Zona Prop y buscar cantidad de inmuebles en venta en Capital Federal (126.643). Con esto tenemos una dimensión de la cantidad de oferta que se encuentra disponible.
  2. Entrar al colegio de escribanos de capital federal y obtener información de las operaciones que se realizaron en los últimos meses. En enero 2020, hubo 1390 y en dólares, los montos bajaron 15.8% (se venden propiedades de menor valor).
  3. Sacar rápidas conclusiones (la mayoría leyendo el artículo).
    • Se venden 1.390 propiedades cuando hay publicadas 126.643. Esto significa que solo vende el que realmente necesita o quiere vender (solo se vende el 1% de lo publicado).
    • Hay mucha oferta y poca demanda, con lo cual, las contraofertas van a ser agresivas.
    • Los montos en dólares bajan, lo que significa que el monto de las unidades que se están vendiendo es menor.
    • Hubo 111 ventas con hipotecas. No hay crédito hipotecario, los existentes son de empleados bancarios.
    • Enero, Febrero y Marzo son los meses con menores operaciones bancarias.
  4. Entrar a los principales portales inmobiliarios (ZonaProp, Mercado Libre, Argenprop, Properati, Reporte Inmobiliario) y analizar la competencia comparable en nuestra zona de incidencia. 

Y vos? Estuviste viendo como es la competencia a 5 cuadras a la redonda? 

Seguir leyendo...

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?